| En noviembre, MUBI propone un recorrido por los márgenes de la emoción, el activismo, la identidad y el deseo, presentando desde relatos familiares hasta experimentos visuales y distopías cinematográficas.SERIESCon sus últimos episodios estrenándose este mes, HAL & HARPER reafirma a Cooper Raiff como una de las voces más empáticas del cine indie estadounidense. Con interpretaciones memorables de Lili Reinhart y Mark Ruffalo, la serie explora con ternura los lazos familiares, las heridas emocionales y los silencios que definen el crecimiento. Un cierre que emociona y queda resonando.EXCLUSIVOS MUBILa ópera prima de Noémie Merlant, THE BALCONETTES, convierte un verano sofocante en Marsella en una comedia feminista vibrante, coescrita junto a Céline Sciamma, donde el deseo, la sororidad y la resistencia se cruzan con humor ácido y una estética chispeante. Por su parte, en WINTER IN SOKCHO, el cineasta Koya Kamura debuta con una historia íntima ambientada en un pueblo costero cubierto de nieve, donde una joven cocinera y un artista francés encuentran conexión entre la cocina, el arte y el silencio.Con una carga política y emocional, THE EDUKATORS de Hans Weingartner sigue a tres jóvenes idealistas –Daniel Brühl, Julia Jentsch y Stipe Erceg– que desafían al sistema con gestos tan ingenuos como radicales, en un thriller juvenil que se resiste a perder la fe. Finalmente, CLOUD, de Kiyoshi Kurosawa, mezcla el J-Horror con la crítica social en un relato inquietante sobre estafas digitales, ambición y una espiral de paranoia que se vuelve cada vez más sobrenatural.DESTACADOS MUBIEn noviembre, las colecciones de MUBI exploran luchas, estéticas y futuros posibles. “¡Orgullo negro!: Dos con Pam Grier” celebra la fuerza icónica de Pam Grier con COFFY y FOXY BROWN, clásicos que redefinieron el blaxploitation con estilo y política. Con el estreno en salas de MATATE, AMOR, la colección “Die, my love: Dying for love” conecta obsesión, deseo y locura con películas como SILVER LININGS PLAYBOOK, WE NEED TO TALK ABOUT KEVIN y MAPS TO THE STARS.El universo de Yorgos Lanthimos protagoniza “Mundos fabricados: Películas de Yorgos Lanthimos”, con DOGTOOTH, ALPS y KINETTA revelando su mirada absurda y fascinante sobre lo cotidiano. En “Hack The Planet!”, tres décadas de cine digital se entrelazan entre paranoia, glamour y distopía con títulos como WAR GAMES, HACKERS y CLOUD de Kiyoshi Kurosawa. La colección “¡A comer!: La comida y el cine” atraviesa los sentidos con relatos como KRISHA, SOUL KITCHEN, SEXUAL DRIVE y FLUX GOURMET, donde el apetito revela vulnerabilidades y placeres ocultos.Por último, “Visions of Tomorrow: Alternative Science Fiction” imagina futuros que oscilan entre lo utópico y lo apocalíptico. Desde MEGALÓPOLIS de Francis Ford Coppola hasta clásicos como METROPOLIS, 2046, SNOWPIERCER o LA ANTENA, este ciclo es un viaje hacia lo que aún no existe, pero intuimos posible. |